La española Grupo Mayoral cierra 2024 reduciendo ventas un -7,5 por ciento
25 mar 2025
Madrid – El grupo multinacional textil español Mayoral, compañía matriz de las firmas especializadas en moda infantil, masculina y de mujer Mayoral, Abel&Lula, Boston y Hug&Clau, ha adelantado los principales indicadores económicos registrados al cierre de su último ejercicio de 2024. Año fiscal que la compañía malagueña cerró con una caída de ventas de un -7,5 por ciento.
En base a las informaciones facilitadas por la dirección de la misma compañía española, el Grupo Mayoral cerró 2024 registrando ventas por 370 millones de euros. Una cantidad que supone una caída de un -7,5 por ciento frente a los 400 millones facturados el año anterior, y que desde la dirección han atribuido a la contracción de las ventas registradas a nivel internacional en el canal mayorista, como consecuencia de los efectos de una inflación que sigue afectando al consumo, mientras se han ido acrecentando las incertidumbres frente a un escenario internacional que se ha venido haciendo cada vez más complejo.
En términos de beneficios, no se han abierto desde la dirección de la compañía ha informar del resultado neto registrado al cierre de 2024, limitándose al respecto a apuntar que el beneficio antes de impuestos (Ebit) logró mantenerse a pesar de la caída de las ventas en niveles de 2023. Una “contención” de la rentabilidad que atribuyen a las medidas puestas en marcha en materia de control de stocks y de reducción de excedentes, entre otras medidas de contención del gasto.
Con la implementación de esta serie de medidas, la compañía ha tratado de manera activa de amoldarse “a un entorno cambiante y cada vez más competitivo”, señala Manuel Domínguez de la Maza, presidente del Grupo Mayoral, a lo largo de unas declaraciones compartidas por su dirección. Frente a estas turbulencias, el grupo confiará en su “ADN internacional” para tratar de apuntalar su próxima etapa de crecimiento, para la que se enfocarán, añade Domínguez de la Maza, en buscar nuevas “oportunidades” para cada una de las distintas marcas con las que cuenta el grupo en cartera.
Inversiones de 28 millones de euros
Como principales indicadores registrados por la compañía en 2024, durante el pasado año el Grupo Mayoral impulsó el crecimiento internacional de su red comercial propia, desembarcando por primera vez en Chile, y reforzando con nuevas aperturas su presencia en mercados como Italia, Francia, Portugal, Grecia, Rumanía o México. Mientras que a través del modelo de franquicia el grupo ha entrado en nuevos mercados como Venezuela, República Dominicana, Malta y Austria.
Durante el mismo ejercicio, el Grupo acometió inversiones de 28 millones de euros para su desarrollo industrial y tecnológico. Unos fondos que fueron especialmente destinados a completar el desarrollo de su nuevo centro logístico “Mayoral 3”, cuya puesta en marcha, con sus 15 500 metros cuadrados, estiman desde la dirección que sirva para garantizar las capacidades de crecimiento de sus operativas, tanto a un corto, como medio y a largo plazo.
Como punto de partida para ese crecimiento, desde la multinacional textil tratarán de escalar sobre los indicadores de cierre de este 2024. Un año que la compañía malagueña ha completado, más allá de sus cifras de negocio, con filial propia en 23 países, y con presencia en unos 9 000 puntos de venta de todo el mundo, a través tanto del canal mayorista como minorista. Unas operativas para las que cuenta con un total de 2 200 trabajadores, repartidos por un centenar de países.
Entrada en Emiratos, con los 400 puntos de venta y los 400 millones de facturación como objetivos para 2025
Mirando ya de cara a este nuevo ejercicio de 2025, la compañía malagueña ha estrenado el año abriendo una filial propia en Marruecos, en su objetivo por afianzar y aumentar su presencia en el país, y como parte a su vez de su estrategia de internacionalización. Una decisión que se verá acompañada de sus estrategias dirigidas a fortalecer su presencia en el Líbano, a través de la modalidad de franquicias, mientras desde la dirección del grupo ya miran a Islandia, Jordania y Emiratos Árabes Unidos como nuevos mercados en los que el Grupo Mayoral pretende abrir operaciones en este 2025.
Apoyándose en estas activaciones, como principales previsiones, la compañía se ha marcado como objetivo para este año recuperar la facturación anual de los 400 millones de euros. Un objetivo al que buscarán acercarse ampliando su red comercial hasta alcanzar, entre todas sus marcas, la cifra de los 400 puntos de venta físicos, aumentando su presencia en mercados estratégicos, y creciendo de la mano de los principales grandes almacenes internacionales, todo ello al tiempo que se trabaja por alcanzar el objetivo de lograr que el 60 por ciento de todos sus productos están fabricados con materias y procesos más sostenibles, para el cierre de 2025.
- Mayoral cerró 2024 con una disminución del 7,5% en ventas, alcanzando los 370 millones de euros.
- A pesar de la caída en ventas, el beneficio antes de impuestos (Ebit) se mantuvo estable gracias a medidas de control de costos.
- Para 2025, Mayoral proyecta recuperar los 400 millones de euros en ventas, expandir su red a 400 puntos de venta y aumentar su presencia internacional.