Mercado Libre invertirá 3.400 millones de dólares en México
11 mar 2025
Mercado Libre, el gigante latinoamericano rival de Amazon, anunció el viernes una inversión de tres mil cuatrocientos millones de dólares en México, la última de una serie de promesas por parte de empresas extranjeras, a pesar de las amenazas arancelarias de Estados Unidos.
"Significa que, a pesar de estos problemas arancelarios, van a continuar su inversión en México", declaró el ministro de Economía, Marcelo Ebrard, después de que la compañía argentina anunciara su plan en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Continuaremos avanzando. Hay confianza, respeto, y seguirán invirtiendo en México", añadió.
El director general del grupo en el país, David Geisen, afirmó que se trataba de "la mayor inversión anual en la historia de Mercado Libre en México".
Asimismo, anunció que más de 10 mil nuevos trabajadores se unirán a la empresa en el país norteamericano este año.
El anuncio se produjo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordara suspender los aranceles sobre la mayoría de los productos mexicanos hasta el dos de abril, tras una llamada con Sheinbaum.
Su gobierno ha promocionado una serie de inversiones anunciadas por empresas extranjeras como una señal de perspectivas brillantes para la segunda economía más grande de América Latina, a pesar de la incertidumbre arancelaria.
La semana pasada, el gigante estadounidense de mejoras para el hogar, Home Depot, anunció una inversión de mil trescientos millones de dólares a lo largo de varios años.
Esto siguió a una promesa de inversión de mil millones de dólares por parte del gigante del streaming Netflix para producir películas y series en México, así como a inversiones planificadas por un total de más de dos mil millones de dólares por parte del banco más grande de España, Santander. (AFP)
Este artículo fue publicado originalmente en FashionUnited.COM, y posteriormente traducido del inglés al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com