LuisaViaRoma, Directora de Compras: “Necesitamos repensar y reenfocar el lujo como un sueño”
27 mar 2025
La temporada de desfiles Otoño/Invierno 2025 está llegando a su fin. Las luces se apagan en las pasarelas de Nueva York, Londres, Milán y París, pero el verdadero espectáculo apenas comienza: ahora toca descifrar qué tendencias harán el salto de la pasarela a las tiendas.
Para ayudarnos en esta tarea, hablamos con Marta Gramaccioni, directora de compras de LuisaViaRoma. En esta entrevista, comparte sus momentos favoritos de la temporada FW25, cómo está respondiendo el retailer italiano a la actual desaceleración del lujo y qué piezas están conquistando ya a los compradores más exigentes.
¿Qué balance hace de la temporada de moda femenina FW25?
Esta temporada se sintió como un momento de transición para muchas marcas. Vimos muchos debuts, así como marcas sin una dirección creativa clara o incluso sin presentaciones. Muchos diseñadores se centraron en consolidar sus identidades de marca en lugar de perseguir tendencias, con un énfasis en la artesanía y una visión refinada de la feminidad. Hubo un equilibrio entre modernidad y herencia, haciendo de esta una temporada de reflexión y transformación.
¿Cuáles fueron sus momentos más destacados?
Mirando a través de Nueva York, Milán y París, hubo momentos destacados en cada ciudad. En Nueva York, el debut de Veronica Leoni en Calvin Klein fue elegante y bien ejecutado, mientras que Khaite ofreció uno de sus desfiles más sólidos hasta la fecha. Milán nos intrigó con Prada, Jil Sander y Ferragamo, pero fue en París donde vimos las presentaciones más impactantes. El debut de Haider Ackermann en Tom Ford fue un gran punto culminante, Miu Miu una vez más definió lo que es cool y cómo debemos vestir, mientras que Valentino continuó su evolución con un desfile increíblemente sofisticado.
¿Qué tendencias definen la temporada?
Esta temporada trajo de vuelta la sastrería clásica con un toque inspirado en los años 60: siluetas más ajustadas y abrigos estructurados. La piel sigue siendo clave, ya sea en eco-fur, shearling afeitado o abrigos oversize. También hubo un fuerte juego con texturas, formas deconstruidas y vestimenta inspirada en pijamas con volúmenes exagerados. Otros elementos clave incluyen piezas de ante, botas ultraplanas, gafas llamativas y looks de cuero completos.
¿Algún color destacó especialmente?
La temporada estuvo dominada por los neutros, pero con toques destacados de rojos intensos, caramelo cálido y azules helados que añadieron contraste y energía a las colecciones.
Actualmente se debate mucho si la época de las grandes tendencias ha terminado. ¿Qué opina?
Si bien la moda se está centrando más en la individualidad y la expresión personal que en tendencias singulares, todavía hay elementos clave —ya sea en materiales, siluetas o styling— que vemos repetidos en las colecciones. Estos no pueden ignorarse y naturalmente emergen como tendencias definitorias de la temporada.
¿Cuál fue la última "gran tendencia" para usted?
El movimiento del lujo silencioso fue la última gran tendencia que tuvo un impacto generalizado: piezas atemporales y discretas con una calidad impecable. Ahora, sin embargo, vemos un retorno a la moda expresiva, donde el estilo personal ocupa un lugar central.
¿Ha descubierto nuevos talentos?
Absolutamente. Esta temporada presentó a varios diseñadores emergentes con perspectivas frescas, como Recto para ropa, Jude para zapatos y Maeden para bolsos.
¿Añadirán nuevas marcas a su portafolio?
Esta temporada, más que nunca, hemos invertido en nuevas marcas, fortaleciendo casi todas las categorías de moda femenina. Siempre estamos buscando perspectivas frescas y diseñadores que aporten algo único.
¿Ha habido algún cambio en su planificación presupuestaria?
El mercado está en constante evolución y estamos ajustando nuestra estrategia en consecuencia. En general, nuestro presupuesto se mantiene en línea con SS25, pero se ha reducido en comparación con FW24. Nuestro enfoque está en reequilibrar las inversiones en diferentes marcas, categorías y precios para garantizar una oferta curada y comercialmente sólida.
¿Qué prendas están funcionando bien actualmente en LuisaViaRoma?
Ahora mismo, estamos en medio de las rebajas de SS25. Inicialmente, los clientes se centraron en piezas de transición como abrigos de media temporada, chaquetas de cuero y prendas de abrigo inspiradas en la ropa de trabajo. Ahora, están optando por ropa de día de nuevas marcas, bailarinas, bolsos de ante ultrasuave y vestidos.
¿Cuál es el estado de ánimo general de sus clientes?
A nuestros clientes les encanta mezclar y combinar diferentes marcas y precios, creando combinaciones únicas e inesperadas. Existe un fuerte deseo de individualidad, donde las elecciones de styling personal definen el look en lugar de seguir una sola estética.
¿También se nota una reticencia a comprar en el sector del lujo?
En este momento, el sector del lujo ha perdido parte de su atractivo: la exclusividad ya no es necesariamente deseable. Necesitamos repensar y reenfocar el lujo como un sueño, algo aspiracional pero aún accesible dentro de su nueva dinámica de precios. Se trata de traer de vuelta la magia mientras nos adaptamos a la realidad actual.
Esta entrevista se realizó por escrito.
Este artículo fue publicado originalmente en FashionUnited.DE, y posteriormente traducido del alemán al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com