• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Pharrell Williams, para Louis Vuitton: un completo mundo de masculinidades (pero ninguna propia)

Pharrell Williams, para Louis Vuitton: un completo mundo de masculinidades (pero ninguna propia)

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more

Moda

Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Madrid – Encargándose de ponerle el broche de oro a la jornada inaugural de presentaciones y desfiles de esta nueva edición de la Semana de la Moda Masculina de París, la casa de modas francesa Louis Vuitton ha presentado su colección de moda-hombre para la temporada Primavera/Verano de 2025. La última propuesta diseñada para la casa por el músico estadounidense reconvertido en diseñador Pharrell Williams, quien sigue dando muestras desde ella del esfuerzo que está tratando de llevar a cabo por llegar a dotar de un lenguaje singular y propio a su producción como director creativo al frente de la legendaria casa de modas.

Anunciado, no sin poco asombro ni pocas sombras de dudas, nuevo director creativo de las colecciones masculinas de Louis Vuitton en febrero de 2023, un cargo en el que Williams terminaba por debutar en junio de ese mismo año mediante la presentación de su colección de debut como director creativo, para la temporada Primavera/Verano de 2024, un año después de su esperadísima salida a escena, no podemos anunciar que Williams haya logrado, o no todavía, situarse a la altura de lo que él se esperaba como director creativo de la firma. Un puesto que entraba a ejercer ocupando la silla que quedase vacía tras el prematuro fallecimiento de Virgil Abloh, fundador de Off White y director creativo de las líneas masculinas de Louis Vuitton desde marzo de 2015 y hasta su fallecimiento, en noviembre de 2022, cierto es que bajo el peso de la comparativa que inevitablemente se iba a trazar entre las creaciones de uno y del otro. Entre unas propuestas, las de Abloh, que siempre lograron evidenciarse como genuinas y diferentes de las que se producían desde otras de las casas del mismo sector de la moda-lujo hacia el que se dirigen las propuestas de Vuitton; y las de un Williams que no terminan de distanciarse de las estéticas que sí han logrado presentar como propias distintas casas de moda y diseñadores del sector. Y eso aún ha sabiendas y siendo conocedores de los elementos singulares que el estadounidense ha tratado de manera activa de introducir en sus propuestas como elementos distintivos, todos ellos apreciamos que insuficientes para la hora de, tanto servir a la construcción de una estética y de una atmósfera general que ofrezca una realidad alternativa y propia dentro de Louis Vuitton, distinta a la de otras firmas de moda; como de ni tan siquiera resultar como elementos novedosos y de vanguardia frente a los que ya no solo había asimilado, sino incluso superado el conjunto de la industria, desde un punto de vista estético.

Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.

Para tratar de ser más claros y buscar despejar cualquier atisbo de parcialidad, desde que Williams presentase su colección de debut como nuevo director creativo de la casa de modas, y no cualquier casa de modas, sino el buque insignia del holding internacional francés LVMH, tras son los elementos que podemos identificar que se han mantenido como una constante, formal e inspiracional, de todas las propuestas: la calidad, y la calidad especialmente del cuero, como símbolos del “saber hacer” que atesora a firma y que ofrece a sus clientes; el estampado “Damier” de Louis Vuitton como acabado fetiche del músico-diseñador; y el concepto de viaje y de viajero, íntimamente ligados al ADN de la casa, como elemento vertebrador-inspiracional de cada nueva propuesta. Tres elementos con los que se confiaba que Williams lograse ir asentando y construyendo un nuevo imaginario creativo y para la casa que resultase al tiempo inspirador, atractivo y disruptivo, en tres máximas que no podemos decir que hayan logrado darse, al menos por ahora, y tampoco desde esta última colección para Primavera/Verano 2025.

Una última propuesta esta desde la que nos encontraremos nuevamente con un cuidadísimo y suavísimo cuero como principal característica a apreciar de los nuevos modelos de bolsos y de complementos en piel que forman parte de la colección; con nuevamente también ese estampado “Damier”, empleado por Williams para perfilar unos acabados en un superadísimo efecto pixelizado; y con igualmente el concepto de viaje y el de la arquetipatizacion de la figura del viajero como hilo conductor de la propuesta. Una concepción estereotipada en torno al concepto del viajar, con una infinidad de maneras desde las que poder alcanzar a darle forma, y de la que ya se servía Williams precisamente para plantear desde sus colecciones previas “viajes” desde los que entrar a revisitar las estéticas más propias de lugares como París, Virginia Beach, Hawaii, Hong Kong o la del oeste de los Estados Unidos. Una práctica que empezaba a dibujar ya una suerte de guión sobre las que iban a ser sus maneras y métodos para la hora de abordar su producción en moda; una metodología sobre la que termina de dar ahora un último giro, no podemos decir que en su beneficio, en el de sus diseños, ni en el del objetivo de construir un nueva realidad propia y genuina para Vuitton, a la vista de los resultados.

Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.

El “viajero” y el “viajar” como motivos inspiracionales

Entrando de este modo y desde aquí a tratar de desgranar las singularidades de esta última colección, desde su vertiente argumental, la propuesta se presenta como el resultado de la arquetipatización de los principales estereotipos de la figura del viajero. Una muestra multitudinaria de perfiles diferentes y dispares, cuya elección como base desde la que pasar a empezar a dar forma a la propuesta no ha sido ni mucho menos fortuita, sino de respuesta a la próxima celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024; y de homenaje al espíritu de concordia, de inclusión y de unión que traen consigo y que tratan de celebrar los JJOO, desde una declaración más necesaria hoy que nunca, frente a los belicistas aires que siguen soplando a escala internacional, y frente a los conflictos armados que siguen librándose, a día de hoy, en entre otras regiones del mundo, en Ucrania y en la región de Oriente Medio.

Frente a estas loables intenciones, que celebramos y compartimos, menos entusiasmo podemos señalar que hayan despertado las creaciones con las que Williams ha tratado de terminar de dar forma precisamente a esas intenciones. Un mensaje que ha tratado de articular el músico-diseñador inspirándose en prototipos de viajeros claves dentro del imaginario colectivo, como el del piloto aéreo, el del turista, el diplomático, el del explorador, o, hilando nuevamente con la celebración de los JJOO, el del deportista de un equipo de fútbol. Modelos de viajeros de los que ha buscado extraer elementos distintivos de los que servirse para dar forma a distintas líneas de moda, todas ellas reunidas bajo el paraguas de esta propuesta “global” para la temporada Primavera/Verano de 2025; una colección que termina por descubrirse así en respuesta como la casa de un amplio reflejo de modelos dispares de masculinidades. Masculinidades distintas, diferentes y complejas, todas ellas reunidas en torno a este crisol de la nueva masculinidad en el que trata de erigirse la casa Vuitton, pero de unas maneras impropias y que no terminan de responder a la ambición de ese mensaje.

Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.

Presentada desde la sede de la Unesco en París, durante la tarde-noche de este martes 18 de junio, “la colección masculina de Louis Vuitton Primavera/Verano 2025 celebra a todos los humanos que cohabitan la Tierra”, argumentan desde la casa de modas francesa a través de una nota. “Alejándose del planeta que llamamos hogar”, la propuesta “retrata a nuestra especie desde una perspectiva solar, humilde en su alcance, y armonizadora en su fuerza”, que permite a Pharrell Williams reflexionar “sobre el espíritu unificador de la perspectiva global de Louis Vuitton”. En respuesta, apostillan, “activando el ‘gen’ viajero de la casa, la colección ilustra las similitudes que nos unen los unos a los otros en todo el mundo”, empezando por unos diferentes “matices de los tonos de piel de todos los seres humanos del planeta”, cada uno de ellos único, e “iluminado por el mismo sol”. Un sol que no discrimina a nadie, y que vuelve a ocupar un papel principal dentro del imaginario de Williams, en esta ocasión tomando forma a través de una tabla de tonalidades en un complejo mar de coloraciones siena, en referencia directa los diferentes acentos que muestra sobre la tierra esta especie nuestra de los hombres, “hecha de la misma carne y de la misma sangre”.

Un amplio universo de masculinidades, plagado de concomitancias con Armani, Gucci o Dior

Profundizando un grado más en estas palabras, y empezando por tratar de terminar de concretarlas, desde el punto de vista del color, la colección se presenta asentada sobre una particularmente oscura paleta tonal, más aún teniendo en cuenta que nos encontramos frente a una colección de Primavera/Verano. Una propuesta que se nos descubre armada sobre una rotunda paleta de tonalidades neutras, dominada por un negro-Armani y un gris-Dior, junto a acentos en verde-militar-Ferragamo y en un rojo-ancora-Dior. Un peso cromático que se termina de “airear” y de alumbrar con la destacada presencia de distintas intensidades de marrones siena, y con destellos en rosa palo, en azul océano y en verde bosque como últimas aportaciones de color.

El que para la hora de describir este universo cromático directamente hayamos hecho mención a algunas de las otras principales casas de moda frente a las que compite Louis Vuitton dentro del sector del lujo, ni mucho menos es consecuencia de ningún descuido, sino un acto plenamente consciente y deliberado desde el que buscamos ya incidir en las claras concomitancias que los diseños clave de esta última propuesta de Williams para Vuitton mantienen con los lenguajes propios que tanto a lo largo de los años, como de manera más reciente, han pasado a construir y a defender como genuinos estas mismas y otras casas de moda. Y es que al analizar detalladamente esta última colección, con únicamente haber mantenido el ojo atento para la hora de observar cómo ha venido evolucionando la escena de la moda, sobrará tiempo para identificar dentro de esta propuesta a unos ricos trajes confeccionados al más puro estilo Armani, en acabados de terciopelo, con tejidos iridiscentes y con detalles de pedrería; a una combinación más al estilo Dolce&Gabbana, en estética pijama con detalle de lazada a la cintura; a unos depurados trajes de abertura lateral en dos botones, de líneas y acabado en gris al más puro estilo Dior; a unas prendas bañadas de un intenso “rojo Ancora”, el nuevo color corporativo de Gucci; a unas prendas y a unos trajes confeccionados en cuero, al más puro estilo de la nueva, y se evidencia que a cada día más influyente, casa Ferragamo de Maximilian Davis; a un suéter estilo “aviador” de cuello vuelto, estilo clave ya dentro de la colección de hombre de Gucci para la temporada Otoño/Invierno 2024; o a unas cazadoras de pelo recubierta de adornos joya, a imitación de los modelos presentados por Kim Jones como director creativo de Dior desde su colección de hombre para la temporada Primavera/Verano 2024.

Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.
Louis Vuitton, colección moda-hombre para la temporada Primavera/Verano 2025. Credits: Louis Vuitton.

Junto a su presencia, como elementos más distintivos además de todo el conjunto de esta colección, no podemos negar el que también haya elementos que respiran y que se descubren como genuinamente “Pharrell”. Entre ellos, los nuevamente estampados de las prendas en patrón “Damier”; su gusto por las chaquetas bomber, y por mostrarlas recubiertas con el monograma “LV” símbolo también de la casa Louis Vuitton; los estampados en diferentes versiones de motivos “pixelizados” a lo “Damier”; o unos cierto es que más originales estampados en imitación de una pelota facetada de fútbol. Un elemento este que entra a hacer referencia directa hacia con uno de esos arquetipos de “viajeros” que veíamos, y que Pharrell ha empleado como motivo de inspiración para esta colección, cuyo mensaje “unificador” sobre una nueva masculinidad que no distingue ni discrimina por cuestiones de razas ni de culturas, refuerza con elementos igualmente propios como la imagen del planeta tierra desde el cielo, o con un estampado en efecto piel de serpiente que pretende simbolizar el que todos somos unos mismos animales calentados por un mismo sol. Poética que es la misma que le lleva a situar a esa paleta de sienas como coloraciones clave de esta propuesta, que a nivel de moda, y hablando de tendencias, vuelve a poner en evidencia las faltas del estadounidense para la hora de lograr construir un potente lenguaje propio para la casa de modas. Firma que como vemos vuelve a quedar reducida a una suma de referencias externas, y al gusto de Pharrell por pretender añadir aquí y allá una suma de elementos con la marca “Louis Vuitton”, y pretender así crear moda.

Un más que cuestionable ejercicio este, sobre el que además ya hemos venido advirtiendo, y que en el contexto de esta propuesta ha vuelto a quedar al desnudo, desde la supuesta reinterpretación de la estética del viajero-aviador que Williams a pretendido llevar a cabo. Una intención que en lo que ha consistido es en la colocación de una serie de medallas, al estilo condecoraciones y emblemas de los pilotos, añadidas como detalle sobre diferentes prendas de la propuesta. El mismo ejercicio, pero con los emblemas de Louis Vuitton, en el que se mantiene Williams empecinado con tratar de hacernos valer como el fruto de una original metodología de trabajo.

También te puede interesar:
Fashion Week
Louis Vuitton
Moda hombre
Moda lujo
Paris Fashion Week
Pharrell Williams
Primavera/Verano 2025
SS25