Dries Van Noten abre nuevas tiendas en Londres y Tokio
15 abr 2025
Madrid – La más perfecta armonización de los universos en torno a la moda y la belleza sobre los que se sustenta el diversificado modelo de negocio de Puig. Eso es lo que podremos descubrir tras los muros de las nuevas “boutiques” de Dries Van Noten, una de las principales casas en cartera de la multinacional española, que acaban de abrir ya sus puertas en las ciudades de Londres y de Tokio.
Presentándose de este modo, ya no solo como una perfecta tarjeta de presentación sobre cómo desde Puig guardan por intención el seguir dando altura a sus casas de moda, sino también integrando y abordando desde una misma estrategia los tres pilares sobre los que se diversifican sus operaciones, estructuradas en torno a los capítulos de “Fragancias y Moda”, “Maquillaje” y “Cuidado de la Piel”, durante estos últimos días han pasado a ponerse en funcionamiento dos nueva tiendas de Dries Van Noten. Unos puntos de venta, de carácter dispar, que han abierto sus puertas al público en las ciudades de Londres y de Tokio, en lo que no deja de ser un fiel reflejo del carácter eminentemente internacional del que hace buena gala la compañía española, cuyos ingresos proceden de las distintas regiones del mundo, con Reino Unido, España, Francia y Alemania situándose entre sus 10 primeros mercados, y con los Estados Unidos como principal mercado global.
Con lo que respecta en primer lugar a la tienda de Londres, desde Puig han dado impulso a Dries Van Noten dentro de ese estratégico mercado para la compañía que es Reino Unido, con la apertura de su primera tienda independiente en Londres. Una “boutique” de 270 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, que ha pasado ya a ponerse en funcionamiento en el encuentro entre Brook Street y la céntrica plaza de Hanover Square. Un emplazamiento en el que Dries Van Noten ha entrado a ocupar el edificio de una antigua entidad bancaria, pasando a contar con una primera tienda “standalone” en la capital británica, a escasamente unos pocos pasos de la comercial Oxford Street, y prácticamente a las mismas puertas del exclusivo Mandarin Oriental Mayfair de Londres. Uno de los establecimientos hoteleros más exclusivos de la ciudad, apreciación que sirve para dar cuenta del punto estratégico dentro del trazado urbano de Londres en el que Dries Van Notan ha terminado por aterrizar.
En su interior, la casa de modas belga, en fiel muestra de esa perfecta sincronía de los distintos universos que la componen, y que grupo y firma han pasado a entonar bajo los techos de esta primera tienda de Londres, ha salido a ofrecer una cuidada selección de sus diferentes productos, para las categorías de moda, perfumería y belleza sobre las que actualmente se diversifica la oferta comercial de Dries Van Noten. Oferta que la firma ha entrado a comercializar rodeada de una delicadísima ambientación, con una planta a pie de calle, reservada a las colecciones de mujer de prêt-à-porter y belleza, y una planta sótano, dedicada a las colecciones para hombre de moda, a lo largo de las cuales se han dispuesto una serie distinta de piezas de arte y de diseño, entre las que no faltan litografías, firmadas, de David Hockney; un grabado, firmado, de Man Ray; o una lámpara de bronce diseñada por el artista/diseñador Vladimir Slavov.
Con esta suma de piezas acompañando a sus propuestas de moda y belleza, y enriqueciendo la experiencia de compra en tienda, “la tienda de Dries Van Noten en Londres ofrece una fusión de historia, moda y creatividad”, destacan desde la dirección de la casa de modas belga. “Cada detalle invita a los visitantes a un espacio íntimo donde la artesanía florece discretamente, celebrando la belleza de la simplicidad” de la que siempre ha tratado de hacer bandera la casa, y de la que vuelve a hacer desde esta primera tienda de Londres. Una “boutique” desde la que, destacan, se “ofrece un viaje inmersivo a través de la moda, el perfume y la belleza, las antigüedades y el diseño”.
Reapertura en Tokio
Junto a esta primera, y por tanto especialmente significativa, tienda de Londres, desde Puig han dado impulso igualmente a Dries Van Noten en Asia, con la reforma y reapertura de su tienda de Tokio. Un punto de venta, de dos plantas, ubicado en el sofisticado y elitista distrito de Aoyama de Tokio, la capital de Japón, que volvió a abrir sus puertas a comienzos de este mes de abril, tras completarse las tareas de acondicionamiento y mejora que se realizaron sobre el espacio original, proyectado en su momento por el reconocido diseñador de interiores belga Gert Voorjans.
Como resultado de ese proceso, la tienda ha pasado a ofrecer un ambiente en el que se fusionan esa misma moda, arte y diseño que veíamos que caracterizan a esta nueva tienda de Londres, pero en su caso tras un prisma afectado de manera concreta por la localización de la tienda. Un factor que ha dado como resultado un interior en el que se integran el alma europea de la firma con las estéticas del Japón, de ayer y de hoy, dibujando una atmósfera contemporánea y ecléctica; perfecto telón de fondo para la exposición de las últimas novedades de la casa de moda belga, para las categorías de moda y belleza para mujer, y de moda y perfumería para hombre.
“Originalmente concebida por el reconocido arquitecto de interiores Gert Voorjans, con sede en Amberes, el concepto de la tienda continúa evolucionando, manteniendo su carácter distintivo”, aún tras esta última reforma, que ha valido para conformar su nueva ambientación, pero sin renunciar a las características espaciales y sensaciones que ya en su día buscaron generarse desde el interior de la “boutique”. De este modo, apuntan desde Dries Van Noten, “fomentando la exploración” por sus distintos rincones, “el espacio permite a los visitantes interactuar con las colecciones a su propio ritmo”, todo bajo una atmósfera embriagadora, cuyo “diseño combina a la perfección influencias europeas y japonesas, creando una experiencia inmersiva única”.